Como recordarán, Ricardo Kipen, en la edición anterior, nos informó acerca de los sistemas de alarmas y nos prometió que en esta edición, nos contaría todo acerca de CÁMARAS DE SEGURIDAD, asi que como lo prometido es deuda, y si hay algo que lo caracteriza a este buen hombre y profesional, es su palabra, aquí lo tenemos brindándonos información de lujo sobre este tema.

Magazine: Ricardo, contanos, ¿cuándo se empezó a hablar del tema cámaras y cómo fue evolucionando todo hasta el día de hoy?
RK: Aproximadamente alrededor de los noventa comenzó todo este tema de las cámaras de seguridad. En ese momento, eran analógicas, la única marca importadora era Lavade si mal no recuerdo. Pero nada que ver con las cámaras de la actualidad, solo eran para visualizar, no quedaba nada grabado. En esa época, la instalación era directa al audio y video del televisor. Recuerdo que, los clientes me pedían porteros visor, y yo les recomendaba dividir las cosas. Por un lado, instalar un portero eléctrico, y por el otro, cámaras de seguridad, ya que el portero limitaba la visión. Con el tiempo salieron las primeras placas de videos, que se colocaban en una PC y utilizando windows, quedaba todo grabado. El problema que teníamos es que era muy pesado para una computadora, entonces se solía preparar una especialmente para ponerle la placa de video y quedaba solo para las cámaras. Por suerte a fines de los 90, principios del 2000, llegaron las DVR, con un sistema operativo propio. Aquí el único problema es que necesitábamos internet para poder ver las imágenes en el celular. Del cable coaxil comenzamos a usar el cable UTP, que es el que se usa para internet. Mucho más finito y para mí excelente ya que soy sumamente prolijo y siempre nos gusta hacer todo el cableado por dentro. Hoy en día se trabaja por nube, cada DVR que vos comprás ya tiene su código QR, que al escanearlo, sale una nomenclatura que es como su patente. Ponés los datos y entra solo porque tiene un host propio. Es mucho más ágil. Reitero, todo está en constante evolución, primero estaban las cámaras analógicas, después aparecieron las AHD, y ahora hay un montón, por ejemplo las líneas IP. Nosotros por lo general colocamos las AHD, de dos megapíxeles, lo fundamental es que tenga una buena definición, y también utilizamos las NVR que son todas digitales y van directamente conectadas a internet. Vienen de plástico y de metal, eso va en gusto de cada uno, nosotros mayormente preferimos las de metal.
Magazine: Así como nos contaste que para las alarmas usan productos de X-28, para las cámaras, ¿también los eligen?
RK: Desde hace más o menos 5 años X-28 empezó a meterse en el mundo de las cámaras, así que sí, así como los elegimos para las alarmas, también son nuestros preferidos para las cámaras, en realidad las trabajamos con exclusividad.
Magazine: ¿Qué tipo de cámaras recomendás tanto para una casa como para una empresa?
RK: Para una casa es mejor una grabadora DVR, que es una grabadora ultra hd de x-28, las cámaras AHD, la instalación se hace con cable UTP, es más económico, la calidad de 2 mp es muy buena y tratamos de llegar a todas partes.También están las cámaras inalámbricas, pero como mencioné con las alarmas, no son mis preferidas, ya que pueden haber problemas con interferencias y demás. En cambio para una empresa, es conveniente utilizar NVR, ya que si tienen varias sucursales, por ejemplo en Buenos Aires, y en Córdoba, uno puede ver, desde Buenos Aires, las cámaras de Córdoba por ejemplo, y tiene más capacidad de cámaras.
MAGAZINE: Una duda que tengo, las cámaras son las mismas, las que se utilizan para interior como para exterior?.
RK: Si, si, y de acuerdo a su formato hay dos tipos de cámaras: domo y bullet. Para el frente exterior siempre aconsejo que sea metálica y domo, porque en este caso la cámara estaría más a mano para el vandalismo y es mucho más difícil arrancar algo que es compacto y agarrado a la pared. En cambio la cámara bullet, es larga y se puede hacer palanca, o también se puede dar vuelta y cambiar la dirección a la que apunta. En las únicas ocasiones que uso las bullet es si hay alguna enredadera en la pared o algo que no permita bien la visión. Otro dato a tener en cuenta es, al poner cámaras en un frente, una de ellas debe cubrir a la otra, es decir, que si alguien va a manipular una de las cámaras, vos a través de la otra, puedas ver qué hicieron y quién lo hizo.
MAGAZINE: ¿Cuánto duran las grabaciones?
RK: En realidad la grabación depende de la capacidad del disco rígido, cantidad de cámaras instaladas y la ubicación donde se encuentran (interior o exterior), porque recordá que las cámaras se programan para que graben por movimiento. Esta programación cabe destacar que se realiza una vez que ya está todo instalado. Pero en el exterior es donde se produce más movimiento, autos, gente, árboles, etc.
MAGAZINE: La pregunta del millón: ¿ALARMAS O CÁMARAS?
RK: Nooo, es que son cosas totalmente diferentes, ambas son claves para la seguridad de una propiedad, pero cumplen roles distintos. Las alarmas, como te expliqué en la nota anterior, cumplen la función de ahuyentar a través de su sonido al autor de esa situación y evitar de esta forma un mal episodio. Las cámaras sirven para ver, para controlar y hasta para, a través de la vista de la grabación, para encontrar a algún culpable de alguna situación comprometida. Pero en primer lugar siempre recomendamos las alarmas. Lo ideal sería tener ambas cosas para poder dormir tranquilos. Y en ese caso, para mí es mucho mejor instalar los dos sistemas a la vez, porque es más simple pasar los cables juntos, a que primero colocar una cosa, y después tener que volver a hacer las aperturas y recorrer el mismo camino con los cables correspondientes a la primer colocación.
MAGAZINE: ¿Cómo presupuestás un trabajo y cuánto tiempo lleva por lo general completar el mismo?
RK: Lo principal es ir al domicilio, ver la casa o la propiedad que sea, analizar donde colocaríamos las cámaras y la cantidad para que cubra todo el lugar o la mayoy cantidad posible. Suelo pasar el presupuesto en el momento, y una vez que me dan el ok y arrancamos con mi equipo, en un día lo terminamos. Comenzamos a las 8 de la mañana aproximadamente, y la hora en la que terminamos va a ir dependiendo, pero en el día ya está todo finalizado.
MAGAZINE: ¿Las cámaras necesitan un mantenimiento?
RK: No, es casi nulo el mantenimiento que precisaría. Pero como todo, puede suceder que algo falle, por eso siempre aconsejamos contratar profesionales y que si bien nadie es eterno, si llegas a tener algún problema o desperfecto en uno o dos años, puedas encontrar a esa persona para solucionarlo.
Contratar este tipo de trabajos en lugares que te ofrezcan un buen servicio técnico, es fundamental.
Lo que nos distingue del resto, además de la responsabilidad y la calidad de nuestro trabajo, es que pase lo que pase, vos levantás el teléfono y te podés comunicar con Ricardo Kipen, quien te colocó las alarmas, las cámaras y quien te va a solucionar lo que fuese, y más aún, se pueden acercar a nuestro local que siempre alguien los va a atender y asesorar.
MAGAZINE: Muchas gracias Ricardo, un placer tenerte nuevamente en Magazine Inmobiliario y darles la posibilidad a todos los lectores de nuestra comunidad reunirse con tanta información tan útil y necesaria para la seguridad de todos.
