Vida sustentable
Tomar hábitos sustentables y ecológicos no siempre supone un gasto o sacrificar placeres de la vida, como a veces se piensa. Las acciones empiezan desde el hogar y se transmiten a familiares, amigos y vecinos. Lastimosamente, muchas personas deciden pasar de largo porque desconocen las ventajas que trae ser más amigable con el medio ambiente (también por estigma o simple pereza).
Tomá nota, estos son algunos tips que podés aplicar en tu hogar para contribuir a la causa.
Pequeños cambios.
Utilizá pilas recargables. Muchos pequeños aparatos pueden usar baterías de este tipo. Caso contrario, recordá siempre separar las pilas desechables de los residuos comunes, ya que son muy contaminantes.
Es hora de dejar atrás los foquitos incandescentes para cambiar a luces led. Además, cambiar a luces con sensor de movimiento, especialmente para aquellos que se olvidan de apagar la luz cuando se retiran de un lugar.
Uso responsable de los electrodomésticos.
Desconectá los aparatos electrónicos que no estés utilizando. Antes de irte a dormir, desenchufá el televisor, equipo de música, computadora, etcétera. Estos dispositivos consumen un porcentaje de energía incluso cuando están en reposo.
¡Importante! Cuando tengas que comprar un electrodoméstico, elegí los que sean de bajo consumo. Prestá atención a las etiquetas y los colores, te indicarán qué es lo mejor en ese aspecto.
No abuses del aire acondicionado o la estufa. Sí, claro que venimos a esta vida para disfrutar lo mayor posible, sin embargo eso no significa que gastemos sin importar lo que pase después. Por el medio ambiente -y por tu billetera-, conviene que regules la calefacción de manera responsable.
Apostá por energías naturales, como el uso de paneles solares. Es una inversión que vale la pena. La energía solar es tan efectiva como la típica energía eléctrica, y el ahorro es mayor.
Alimentos, hierbas y compost.
Al consumir alimentos como los frutos secos, legumbres o semillas, seguramente tuviste que comprarlos en pequeños envases de plástico cuyo fin más frecuente es terminar en la basura. Aunque se pueda reciclar, ¿no sería mejor intentar no consumir esos pequeños envases? Además, te condiciona a comprar cierta cantidad de gramos, cuando quizás necesitás más o menos: un kilo es demasiado pero 200 gramos es poco. Por suerte, algunos almacenes naturales y dietéticas venden sus productos a granel. Vos vas, comprás la cantidad justa que querés, llevás tu propia bolsita o envase reutilizable y listo.
Para explayar más el último punto: en vez de gastar bolsitas (que a veces llegan rotas y no pueden reutilizarse, entonces muchas personas las tiran a la basura) cada vez que hacés las compras, llevá tus propias bolsas de tela o contenedores. Incluso si vas a comprar comida por peso, podés llevar tus propios tuppers y pesarlos antes de llenarlos ¡Que no te de vergüenza ser más ecológico! Mientras utilices contenedores limpios, no debería haber problema por utilizarlos.
Consumí té en hebras en vez de saquitos. Una vez utilizado se puede compostar, y es mucho más sabroso ¿Alguna vez intentaste utilizar flores para preparar tu propia infusión? La próxima primavera probá añadir agua hirviendo a un puñado de flores de Tilo ¡Huele riquísimo!
Adorná tu jardín con plantas aromáticas. Acá tenés doble beneficio: podés darle un gusto especial a tus comidas y además atraer a polinizadores, que son importantísimos para la producción de frutas, verduras y flores.
En vez de tirar a la basura los desechos orgánicos que se degradan rápidamente, como frutas, verduras y cáscaras de huevo, compostalos. El compost no genera olores ni atrae insectos. Una vez descompuestos los desechos vas a tener tierra rica en nutrientes. Podés compostar en porciones de tierra o conseguir un recipiente profundo. Algunas municipalidades te proporcionan tu propio recipiente para compostar.
Programas de la Municipalidad
En el partido de San Martín existen varios proyectos ecológicos a los que podés sumar tu granito de arena. Están las campañas de recolección de tapitas, llaves en desuso, aparatos electrónicos y ecobotellas.
Mediante el programa Día Verde, en zonas específicas del partido se hace recolección de residuos reciclables limpios (cartón, papel, plástico, tetrabrik y latas) ¡Buscá en la página web de la municipalidad para enterarte en qué día y horario podés sacar tus residuos a la calle! Y recordá: Las bolsas deben estar etiquetadas con el sticker del programa, que podés retirar en muchísimos puntos.
En caso de que tu barrio no entre -todavía- en este programa, está la alternativa de llevar tus residuos a los Puntos Verdes que están distribuidos a lo largo de todo el partido.
¡Todo cambio suma para vivir de manera más sustentable y ecológica! Es un respiro para el planeta y un beneficio para la población del mañana. Sí, entendemos que el mayor cambio recae en manos de las grandes corporaciones e industrias, pero si una gran cantidad de personas adoptan mejores hábitos, esa mejoría también es notoria.