Enero es tiempo de cambios. Se cierra un año, un ciclo, para abrir las puertas a otro nuevo. Muchos utilizan el año nuevo como sinónimo de cambio, y eso los motiva a transformar el día a día para mejorar. Ya sea mediante nuevas actividades, conocer personas distintas, incluso adoptar una mascota, todo ello conlleva a una metamorfosis en la vida diaria, en pos de progresar.
Además, en éste mes comienzan las ansiadas temporadas de vacaciones. No solo para los estudiantes, si no también para los trabajadores. Por lo tanto, aprovechar la época de tiempo libre y, también, de cambios, es una muy buena oportunidad para renovar los espacios de la casa utilizando la pintura.
Por lo general, las personas buscamos que las habitaciones del hogar se vean más espaciosas, con mayor altura o más anchas. Para eso existen distintos tips que funcionan “engañando” al ojo humano, y lo único que debemos hacer es pensar la manera en la cual vamos a pintar el espacio.
Lo principal es pintar de forma monocromática (es decir, un único y mismo color) todas las paredes y el techo con colores pastel o blanco, que por un lado hace ver la habitación en general más grande, ya que el ojo humano al no percibir un contraste en las tonalidades, hace pensar que todo se ve mucho más amplio. Además, ésas tonalidades tan claras otorgarán luminosidad a la habitación. En cambio, si pintamos ciertas paredes de un color saturado, y las demás en blanco o pastel, hacemos notar un contraste. Ahora el ojo verá solamente una o dos cualidades: mayor altura, anchura o profundidad.
Para agrandar espacios, es preferible utilizar una paleta de colores fríos, es decir, la gama de los azules, los verdes,y los violetas y lilas.
Si preferís el uso de colores cálidos (los cuales se encuentran en la gama de los tonos rojos, los amarillos, los naranjas y también el color marrón), parecerá que los espacios se reducen
En caso de tener un techo alto, podés utilizar colores brillantes o saturados solamente en el techo y el piso. Generarás una sensación de anchura y el techo se verá más cercano.
Caso adverso, si el espacio tiene un techo muy bajo, tenés que utilizar colores saturados en todas las paredes excepto el techo y el suelo. La contra, es que se verá menos ancho y poco profundo.
Otro tip para generar un techo en perspectiva con mayor altura, es dejar un espacio de aproximadamente 10 centímetros en blanco, mientras esa misma pared sí queda en color.
Para lograr un cuarto más espacioso, se puede pintar el suelo y la pared frontal de un mismo color, mientras se dejan las paredes laterales y el techo sólo en blanco.
Si querés ampliar tu pasillo, podés pintar el techo y la pared frontal con un solo color, dejando las demás paredes y el suelo en blanco o pastel. Esto logrará ampliar la anchura y parecerá que el pasillo es menos profundo.
Por el contrario, si tu idea es un espacio más profundo pero menos amplio, tenés que pintar solo las paredes laterales del mismo color, y dejar lo demás en blanco.
Pintar el piso de un color brillante y llamativo es perfecto para una habitación que recibe mucha luminosidad, conseguirás que el cuarto se vea más ancho y alto.
Si te animás a las rayas, pintar las paredes con rayas verticales harán que los techos se vean más altos; pintarlas con rayas horizontales generará un espacio más ancho. Por otro lado, un piso a rayas también logra que la habitación se vea más ancha, pero se sacrificará la profundidad de la misma.
Ahora que conocés todos éstos consejos, te será muchísimo más fácil organizar y re-pintar los espacios de tu hogar para lograr que se vea más amplio. Animate al color y al cambio.