Si tenés días de home office o sos free lance y trabajás desde tu casa, estos tips son para vos
¿Cómo crear un espacio de trabajo en casa?
Trabajar desde la comodidad del hogar puede ser placentero: no tenés que viajar y podés ponerte la ropa que quieras. Pero a veces necesitamos diferenciar el espacio de casa del espacio de trabajo ya que es lo más saludable y productivo.
Primero hay que encontrar el lugar adecuado ¿Pero cuál es? El espacio ideal es aquel que no está en un lugar de paso, con ventilación y buena iluminación, mejor si es luz natural.
El espacio de tu casa que destines para armar tu espacio de trabajo dependerá del tamaño de tu casa y del tipo de trabajo que hagas. Por ejemplo, si sos diseñador de indumentaria necesitarás espacio para la máquina de coser, un maniquí y una mesa grande para cortar tela. Pero hay otros trabajos que solo requieren de una computadora.
El siguiente paso es escoger los muebles de tu “oficina”. Pasamos muchas horas de nuestras vidas trabajando por lo que una buena inversión es una silla ergonómica para mantener una buena postura y evitar dolores y problemas de espalda.
La mesa de trabajo o escritorio debe tener la altura correcta para que no hagamos malos esfuerzos y mantegamos una postura cómoda. El tamaño de este mueble debe adaptarse al espacio disponible de tu casa (no debe ser ni muy grande ni demasiado pequeño)
Otros elementos que podés colocar son: un set de oficina ( lapicero, block de notas, post it, clips, abrochadora), una pizarra donde desplegar tus ideas y tareas pendientes. También podés optar por otra superficie escribible como los vinilos que se pegan en la pared e incluso puedes mandar a hacerte un calendar en vinilo.
Para darle un poco más de vida podés colocar pequeños cactus o suculentas y si querés personalizarlo aún más, los cuadros con frases motivadoras son una buena opción al igual que un estante o mini biblioteca con libros relacionados al tipo de trabajo que hacés.
¿Qué pasa si no tenés espacio? ¡también podés hacerlo!
Si no disponés de un ambiente en tu vivienda que pueda estar destinado al trabajo de forma permanente, podés usar muebles plegables como mesas y así tener tu oficina desmontable.