El universo de los muebles es muy variado, en él conviven muchos estilos, formas, tamaños, materiales y colores. En esta ocasión, vamos a conocer un poco más acerca de los muebles clásicos.
¿Qué características tenés que tener en cuenta a la hora de elegir un mueble?
Escoger los muebles para acondicionar tu casa es una inversión a largo plazo.Por eso es que debés apuntar a la mejor calidad posible y buscar varios atributos: que sean funcionales, durables y estéticos; y que combinen con los ambientes de tu hogar.
Por supuesto que no hay que olvidar los detalles ya que los acabados son muy importantes y le dan a los muebles otra presencia.
El principal factor para que un mueble sea de buena calidad y tenga una prolongada vida útil, es la materia prima de la que está hecho. Si apostás a buenas materias primas te asegurás una inversión fructífera.
¿Qué son los muebles clásicos?
Los muebles clásicos nunca fallan, son muebles elegantes y funcionales hechos con maderas nobles como: el cedro, el peteribi, el algarrobo y la guayaibira. También están los de lenga, roble, cedro y cerezo.
Prestigiosos y sofisticados, sus diseños están ligados a movimientos artísticos y se construyeron en diferentes épocas, tomando a veces el nombre del rey de ese período. Pueden ser minimalistas o muy ornamentados. Con toques artesanales y acabados especiales en la producción, el mobiliario clásico se caracteriza por el amplio uso de la madera (maderas de calidad como las que mencionamos) y por su versatilidad para adaptarse a cualquier tipo de ambiente.
Como las maderas nobles son dignas de ser trabajadas por manos artesanas y expertas, fuimos a conocer al equipo de diseñadores, ebanistas, lustradores y tapizadores de Arte y diseño, una empresa Argentina en Villa Ballester con raíces en Perú que heredaron las virtudes de sus abuelos en el oficio y arte de la madera. En su amplio taller de carpintería trabajan para darle forma a estas preciosas maderas estacionadas. Diseñan muebles macizos a medida y preferencias de sus clientes.
Conversamos con ellos, nos asesoraron y ahora te acercamos sus diferentes propuestas para amoblar cada ambiente de tu casa.
Comedor
La mesa es el mueble principal del comedor. No solo porque es donde comemos sino porque también es un punto de reunión importante. Tenemos que tener en cuenta la cantidad aproximada de comensales que habrá habitualmente. En base a eso elegiremos el tamaño, modelo y cantidad de sillas. Las hay redondas u ovaladas y rectangulares que son las más recomendadas para familias numerosas. Pueden venir en versiones fijas o extensibles, para recibir visitas (donde come uno, comen dos) y con lustre que le dan diferentes tonalidades y resistencias. En cuanto a las sillas es ideal que sean suntuosas y pueden estar o no tapizadas, recomendable para estar más cómodos en las sobremesas.
Dormitorios
Hay diferentes estilos de camas y debemos elegir la adecuada para asegurarnos una buena calidad de sueño. Las que vienen con cabecero son muy decorativas ( en especial los tapizados en capitone) y cómodas par apoyarse y leer un libro antes de ir a dormir. Si querés un 2 x 1, existen camas con cajones muy útiles para tener un espacio de guardado extra. No nos olvidemos de las mesas de luz para guardar los objetos que necesitamos más a mano y del resto de los muebles de guardado del dormitorio que nos ayudan a mantener el orden en nuestro espacio de descanso.
Cuarto de baño
Uno de los muebles que destaca aquí es el vanitory. Los vanitys en color madera hacen un lindo contraste con la cerámica blanca que por lo general es la que se usa en las bachas. Este mueble no solo sirve de apoyo para la bacha y objetos sino que puede venir con un espacio de guardado ideal para guardar todo aquello que no queremos que esté a la vista. Puede contener cajones, estantes, puertas ciegas o tipo persianas.
Living
En el living podemos colocar mesas de tv con tapa de vidrio o madera, mesas de arrime (para fines decorativos o para crear un rincón especial) o mesas de centro. Éstas última tienen que tener la altura del sillón que las acompañe ya que si es más alta puede resultar incómoda. Por último, los sillones y futones son las estrellas de este ambiente. Deben ser cómodos y con estilo ya que tienen bastante presencia visual en este ambiente. Por eso, vamos a hacer hincapié en algunos ejemplos de los modelos clásicos que podrías elegir:
Sillón Berge:es un sillón individual de madera maciza y estilo francés Luis XV que le dará un toque único a tu living. Por lo general vienen tapizados en tela de pana o chenille.
Sillón Chester: es un sillón de dos o tres cuerpos de brazos con forma curvada y que están a la misma altura que el respaldo. Es un diseño del siglo XIX que se sigue usando y nos permite tener una postura erguida. Tiene patas de madera muy cortas y está tapizado en capitoné que es un tapizado muy cómodo y con botones elegantes.
Sillón Luis XV: tiene la elegancia propia de este estilo caracterizado por las curvas. La madera puede estar en color natural o pintada de colores variados.
Sillón Directorio: de un cuerpo, líneas sencillas, austero pero elegante.
Con toda esta info vas a poder combinar el estilo antiguo de los muebles clásicos en un entorno moderno donde se hacen valer por su durabilidad y funcionalidad.